Micropigmentación:
Antes de nada queríamos explicarte qué es la micropigmentación y su diferencia con el tatuaje, por lo que te planteamos la siguiente pregunta:
¿Qué es la micropigmentación?
Pulsa en la pregunta o haz clic para saber qué es la micropigmentación.
Tratamientos de micropigmentación
La micropigmentación facial permite un gran abanico de posibilidades corrigiendo pequeñas imperfecciones como cicatrices o marcas de nacimiento, así como también para conseguir un maquillaje semipermanente en cejas, pestañas y labios.
Esta técnica se aplica a Cejas, Labios, Línea de ojos (eye-line) como maquillaje semipermanente y/o como correción o mejora para estas zonas. Al igual se puede aplicar a otras mejoras estéticas como cicatrices, estrías, manchas etc. Otra técnica muy demandada en micropigmentación es la denominada “tricopigmentación” que consiste en cubrir total o parcialmente la zona del cuero cabelludo por causas de alopecias o cicatrices o para dar mayor sensación de densidad al cabello.
Equipo de trabajo
En la micropigmentación se usa un instrumento electrónico denominado dermógrafo, al cual se le adapta una aguja que va entrando y saliendo de la piel mientras deposita el pigmento controlado de forma muy precisa por una CPU.
La micropigmentación es una técnica estética que consiste en la aplicación de pigmentos hipoalergénicos y compatibles con nuestro cuerpo en las capas más superficiales de la piel (a una profundidad de 0.2 a 0.5 mm), para corregir o embellecer rasgos faciales y corporales.

Los tratamientos más habituales en micropigmentación son los siguientes:
- Micropigmentación de Cejas
- Micropigmentación de Labios
- Micropigmentación de Eyeliner (línea de ojos)
- Micropigmentación mamaria (oncológica)